¿Qué es la neutralidad de carbono y cómo influye la conducción en ello?
Tanto las organizaciones internacionales como los gobiernos que la conforman tienen como uno de sus objetivos prioritarios combatir el cambio climático. Cada vez son menos los escépticos respecto a este fenómeno, ya que sus consecuencias directas se están dejando ver en forma de cambios de temperatura drásticos, días de calor extremo en otoño e invierno y desastres naturales con un gran impacto.
En lo relativo a lograr este objetivo, uno de los términos que más se repiten es la neutralidad de carbono, un término novedoso que acostumbran a utilizar las instituciones. La neutralidad de carbono se da cuando se emite la misma cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera de la que se retira, logrando un equilibrio.
Sin embargo, al ser un término empleado especialmente por organizaciones internacionales siguen existiendo muchas dudas a su alrededor, tales como la forma de lograrlo o cuál es el objetivo a largo plazo. Para disipar tus dudas, desde el renting de coches te contamos todos los detalles sobre la neutralidad de carbono y cómo influye la conducción en ello.
¿Qué es la neutralidad de carbono y cómo se consigue?
La neutralidad de carbono, también conocida como huella de carbono cero o neutralidad climática, se refiere a un estado de equilibrio en el que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas por actividades humanas son igualadas por la cantidad de CO₂ que se elimina de la atmósfera. Este concepto puede ampliarse a todos los gases de efecto invernadero, igual o más nocivos que el dióxido de carbono en muchas ocasiones.
No hay un método concreto de lograr la neutralidad de carbono, ya que es un proceso donde todo el mundo ha de aportar y que aún no se ha logrado. Sin embargo, esto pasa por reducir la huella de carbono, tanto la individual como la corporativa, y mejorar la captura de carbono. En este artículo te contamos más detalles sobre la huella de carbono personal y cómo reducirla con la conducción.
¿Cuál es el objetivo respecto a la neutralidad de carbono?
La organización internacional que más repite este término y que más apuesta por alcanzarla es la Unión Europea. Esta comunidad política, de la mano de su parlamento, se comprometió en el año 2019 a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, un objetivo en el que se han reafirmado en numerosas ocasiones, y que parece complicado cumplir si el panorama no cambia radicalmente.
Pese a que el objetivo fue planteado por el Parlamento Europeo, numerosos países como Japón, el Reino Unido o la República de Corea se han sumado a la iniciativa, compartiendo el mismo objetivo. Por su parte China, el gigante asiático, se ha comprometido a alcanzar dicha meta antes de 2060. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca la necesidad de “alcanzar acuerdos” e ir “más allá del Acuerdo de París”, sellado en 2015.
Qué influencia tiene la conducción
A la hora de calcular la huella de carbono se tienen en cuenta decenas de factores, siendo una de ellas los gases emitidos mediante la conducción. Cabe destacar que la conducción es solo una pequeña parte de todas las variables que afectan a la huella de carbono, pero al ser una acción que millones de personas realizan a diario tiene un efecto directo y notable.
La huella de carbono relacionada con la conducción puede variar en función de factores como el combustible que utiliza el vehículo, su antigüedad o el peso que transporte el coche. Por lo tanto, pese a que conduciendo siempre se genera dióxido de carbono podemos reducir nuestro impacto aplicando distintas técnicas.
Cómo reducir la huella de carbono conduciendo
Lo primero de todo es aclarar que, pese a que todos tengamos que poner nuestro grano de arena para combatir el cambio climático, no es posible alcanzar la neutralidad de carbono con actos individuales. Por lo tanto, hasta que las grandes corporaciones y las potencias mundiales no cambien sus políticas de contaminación ambiental estos actos no van a tener una influencia real. Pese a ello, es importante llevarlas a cabo para concienciar a la población y sentar unas bases sólidas.
Algunas de estas acciones son mirando al largo plazo, como cambiar de coche a uno híbrido o eléctrico, mientras que otros son pequeños actos que se pueden realizar cada vez que se coge el volante, como no acelerar y frenar bruscamente. Estas son algunas de las más importantes:
- Movilidad sostenible: los precios de los coches diésel y gasolina siguen en incremento. Si a esto se le suman las ayudas públicas para hacerse con un coche eléctrico, acceder a un coche de emisiones cero es más viable que nunca. Esto ayuda a reducir la huella de carbono personal sobremanera.
- No llevar el coche cargado, ya que cuanto más peso tenga que transportar el vehículo más combustible tendrá que gastar, aumentando el número de emisiones producidas.
- Comprueba la presión de los neumáticos. En este caso, es aconsejable seguir las recomendaciones del fabricante. Esto no solo ayudará a reducir la huella de carbono, también a mejorar la experiencia de conducción y evitar sustos en la carretera.
- Ten en cuenta la resistencia del vehículo. Cuanta más fuerza tenga que hacer el coche para desplazarse hacia delante, mayor será el consumo de carburante. Asegúrate de abrir y cerrar las ventanillas correctamente, utilizar los neumáticos adecuados o desinstalar elementos exteriores que no estén siendo utilizados.
Con estas acciones estaremos colaborando a alcanzar el objetivo de la neutralidad de carbono para 2050 que plantea la Unión Europea. Sin embargo, es importante recalcar una vez más que las acciones individuales son importantes para generar un cambio, tanto por impacto como por concienciación, pero que llegar a estos objetivos no será posible sin la colaboración de las grandes compañías y los gobiernos más importantes.En definitiva, la neutralidad de carbono es un objetivo planteado a largo plazo por varias organizaciones internacionales, que se conseguirá cuando se emita y se recupere la misma cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Una de las opciones más influyentes para colaborar con este propósito desde la conducción es hacerse con un coche eléctrico, disponibles en el amplio catálogo del renting de coches, sin pagar entrada y por una cuota mensual fija que incluye todos los gastos asociados.
Entradas relacionadas
¿Quieres saber más detalles?
Completa el formulario y te llamamos
O llámanos tú al
91 198 75 45
Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h
Deja una respuesta