Nuevas señales de tráfico 2025: los cambios que introduce la DGT y cómo afectan a tu conducción diaria

Nuevas señales de tráfico 2025: los cambios que introduce la DGT y cómo afectan a tu conducción diaria

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado su catálogo de señales de tráfico en 2025, incorporando cambios relevantes en señales de advertencia, prohibición e información. Esta renovación responde a los cambios en la movilidad urbana, la aparición de nuevos vehículos como los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) y la necesidad de mejorar la seguridad vial y la comprensión de los mensajes visuales. 

Desde pictogramas más inclusivos hasta advertencias para condiciones climatológicas adversas, las nuevas señales están diseñadas para ofrecer una información más clara, precisa y adaptada a los tiempos actuales. Desde el renting de coches, te contamos cuáles son las más importantes y cómo reconocerlas en carretera.

Las mejores ofertas de Renting particulares

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Opel Corsa 1.2T XHL 74kW GS
desde 277 € mes / IVA incl.
Renting Opel Corsa GS 1.2T XHL MT6 S/S Sin Entrada
Más información
Ford Focus 1.0T EcoBoost mHEV ST-Line
desde 310 € mes / IVA incl.
Renting Ford Focus 1.0T EcoBoost mHEV ST-Line Sin Entrada
Más información
Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-F Acenta
desde 316 € mes / IVA incl.
Renting Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-F Acenta Sin Entrada
Más información

¿Por qué se han renovado las señales de tráfico este año?

Las señales de tráfico deben evolucionar igual que lo hace nuestra forma de movernos. Nuevos vehículos, cambios en la normativa ambiental y una mayor conciencia social han impulsado a la DGT a rediseñar parte del sistema de señalización para que sea más claro. Además, también pretenden que estas señales tengan un formato inclusivo y adaptado a la realidad del conductor actual.

La digitalización y los nuevos retos urbanos, como las Zonas de Bajas Emisiones o la convivencia con patinetes eléctricos, exigen símbolos más específicos, visibles y comprensibles. Se espera que con esta renovación, se mejore la seguridad vial y se reduzcan malentendidos en la interpretación de las normas.

Señales de tráfico de la DGT nuevas y actualizadas en 2025: ¿cuáles son?

La DGT ha introducido más de una decena de señales nuevas o rediseñadas. A continuación, te mostramos las más relevantes para tu día a día como conductor.

P-33: Peligro por niebla, humo o visibilidad muy reducida

La nueva señal P-33 advierte de zona con visibilidad extremadamente baja por causas como niebla espesa, humo, lluvia intensa o nieve. Representa un coche parcialmente cubierto por líneas onduladas que simulan niebla, y se sitúa antes de los tramos donde las condiciones pueden poner en riesgo la conducción. Este rediseño permite distinguirla claramente de otras señales parecidas, como la de Zonas de Bajas Emisiones. 

P-33: Peligro por niebla, humo o visibilidad muy reducida
Imagen obtenida de Motor 16

P-35: Riesgo de trenzado de carriles en vías rápidas

En autopistas o autovías, es habitual que una incorporación y una salida coincidan en pocos metros, generando cruces peligrosos. La señal P-35 alerta precisamente de ese tipo de tramos, donde los vehículos deben cruzarse para incorporarse o salir, lo que puede aumentar el riesgo de colisiones. Gracias a este símbolo triangular con dos coches y flechas cruzadas, el conductor puede anticipar este tipo de trayecto y actuar con mayor precaución. 

P-35: Riesgo de trenzado de carriles en vías rápidas
Imagen obtenida de Heraldo de Aragón I Noticias

P-24a: Peligro por cruce de animales salvajes

Con la alta presencia de fauna en muchas carreteras españolas, se ha rediseñado la señal de cruce de animales. La P-24a ahora muestra la silueta de un jabalí, uno de los animales que más accidentes provoca, especialmente en zonas rurales y forestales. Este nuevo diseño mejora la visibilidad y comprensión de la señal, alertando al conductor de que reduzca la velocidad y preste atención a posibles irrupciones imprevistas de fauna en la vía.

P-24a: Peligro por cruce de animales salvaje
Imagen obtenida de Motor 16

R-118: Prohibido circular con VMP (patinetes)

El auge de los patinetes eléctricos ha obligado a regular mejor su uso. La nueva señal R-118 prohíbe explícitamente el acceso de Vehículos de Movilidad Personal a ciertas vías, principalmente interurbanas o de tráfico rápido. Esta señal circular con borde rojo y el pictograma de un patinete aclara de forma directa por dónde pueden y no pueden circular estos vehículos, garantizando la seguridad de todos los usuarios.

R-118: Prohibido circular con VMP (patinetes)
Imagen obtenida de Athlon

R-120: Acceso restringido en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya se están implantando en numerosas ciudades españolas. Para señalizar sus accesos, la DGT ha introducido la nueva señal R-120, que informa sobre qué vehículos pueden circular en función de su distintivo ambiental, prohibiendo el acceso a los más contaminantes. Si tu vehículo no cuenta con la etiqueta adecuada, no podrás acceder a estas zonas, de lo contrario, podrías arriesgarte a una sanción. Esta señal busca mejorar la calidad del aire en los entornos urbanos más poblados.

R-120: Acceso restringido en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
Imagen obtenida de Ferrer – Molina

P-20c: Paso compartido entre peatones y ciclistas

La señal P-20c es una de las nuevas incorporaciones al catálogo de señales de tráfico de la DGT en 2025. Indica la presencia de un paso compartido entre peatones y ciclistas, alertando a los conductores de que se aproximan a una zona en la que ambos colectivos pueden cruzar.

Esta señal obliga a extremar la precaución y ceder el paso tanto a peatones como a ciclistas, reduciendo así el riesgo de accidentes. Gracias a esta distinción, se mejora la seguridad vial y se informa claramente del tipo de usuarios que pueden transitar por ese cruce.

P-20c: Paso compartido entre peatones y ciclistas
Imagen obtenida de Carga Coche Eléctrico

S-22a: Punto de recarga eléctrica

Esta señal identifica estaciones de carga para coches eléctricos, tanto en ciudades como en áreas de servicio de autopistas. El símbolo del enchufe facilita que los conductores puedan localizar estos puntos con antelación. Su incorporación fomenta la movilidad sostenible, facilita la planificación de rutas eléctricas y visibiliza la infraestructura de recarga disponible.

S-22a: Punto de recarga eléctrica
Imagen obtenida de Carga Coche Eléctrico

S-1c: Inicio de carretera 2+1

Esta señal marca el inicio de un tramo de carretera 2+1, con tres carriles donde el central se alterna en función del sentido del tráfico. Estos tramos permiten adelantamientos más seguros sin la necesidad de construir una autovía completa. Gracias a esta señal, el conductor sabe de inmediato que entra en un tramo con carriles variables y debe estar atento a las marcas viales que le indican cuándo puede o no adelantar.

S-1c: Inicio de carretera 2+1
Imagen obtenida de Carga Coche Eléctrico

Consejos para entender y adaptarse a las nuevas señales viales

Aunque muchas de las nuevas señales pueden parecer intuitivas, es importante:

  • Aprender su significado exacto: algunas pueden parecer similares a otras ya existentes, pero tienen matices que cambian por completo su función. 
  • Consultar el nuevo catálogo de señales de la DGT o manuales actualizados de educación vial. Estar bien informado evita sanciones innecesarias y sustos al volante.
  • Prestar atención a los detalles: el contorno de color, el pictograma o incluso la ubicación de las señales pueden darte pistas clave. Identificarlas correctamente desde el primer vistazo es esencial para actuar con rapidez y seguridad.

Si tienes hijos que están aprendiendo a conducir o personas mayores que llevan años sin actualizar sus conocimientos, comparte con ellos esta información. Las señales evolucionan con el tiempo, y una breve puesta al día puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes y en el cumplimiento de la normativa.

Da el paso a las nuevas normativas

Actualmente, y debido a las restricciones de circulación en muchas ciudades por la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), cada vez más conductores están optando por vehículos híbridos o eléctricos.


Este cambio no solo permite acceder a áreas restringidas sin sanciones, sino que también mejora la eficiencia y reduce el impacto ambiental.

Una de las formas más prácticas de dar el paso es a través del renting de coches, que te permite conducir vehículos con etiqueta ECO o CERO sin preocuparte por el seguro, las revisiones, el mantenimiento ni las restricciones.
Además, puedes elegir entre una amplia gama de modelos y renovar tu coche fácilmente, adaptándote siempre a la normativa más actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h