¿Cuáles son las marcas más matriculadas de renting de coches?
El sector del renting continuó su expansión en 2024, consolidándose como una de las principales opciones de movilidad para empresas y particulares. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones aumentaron un 13,38% respecto al año pasado. Esto supone que en 2024 se alcanzó la cifra récord de 336.140 unidades de vehículos de renting matriculados.
El renting representa ya el 27,67% del total del mercado automovilístico en España, un incremento de 1,30 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Con estos datos, el renting de coches se consolida como una solución eficiente y flexible para el acceso a vehículos nuevos sin necesidad de compra. Pero, ¿cuáles son las marcas que lideran este mercado? A continuación, analizamos las marcas y modelos más matriculados en 2024.
¿Por qué el renting sigue ganando terreno frente a la compra?
Antes de comenzar con el listado de marcas, es importante señalar por qué el renting continúa consolidándose como una de las opciones más atractivas en el sector de la automoción. Con un crecimiento del 13,38% en matriculaciones y una inversión total de 7.618 millones de euros en 2024, este modelo de movilidad sigue captando tanto a empresas como a particulares.
Las razones detrás de este auge son diversas. La flexibilidad en los contratos y la inclusión de servicios como mantenimiento, seguro y asistencia en carretera han hecho que el renting gane atractivo. Además, la posibilidad de acceder a vehículos más modernos y eficientes, sin un gran desembolso inicial, lo posiciona como una alternativa cada vez más viable frente a la compra tradicional.
Con la creciente tendencia hacia la electrificación, el renting se ha convertido en una opción clave para probar nuevas tecnologías sin asumir el riesgo de la depreciación del vehículo. En este contexto, Renault, Volkswagen y Toyota se mantienen como las marcas más elegidas dentro del sector, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado.
Las marcas más matriculadas en renting en 2024
El renting ha supuesto un 49,33% del canal de empresa, consolidándose como la opción preferida por las compañías para la adquisición de vehículos. Entre las marcas más matriculadas, Renault mantiene el liderazgo, seguida de Volkswagen y Toyota.
Según la AER, las diez marcas más matriculadas en renting han representado el 70,17% del total del mercado en el canal de empresa, frente al 66,22% de 2023. Estas han incrementado sus matriculaciones un 5,97%, mientras que el canal de empresa en renting ha crecido un 1,59%.
Renault: se corona líder del sector
Renault se posiciona como la marca más matriculada en 2024, consolidando su liderazgo en el renting con un crecimiento notable del 16,89%. Su dominio en el mercado se debe, en gran parte, a la fuerte demanda de sus vehículos comerciales ligeros, especialmente el Renault Express y la Renault Kangoo, que han demostrado ser opciones versátiles y eficientes para empresas y autónomos. Además, Renault ha sabido combinar motores eficientes con precios competitivos, lo que le ha permitido mantenerse en la cima del sector.
Volkswagen: mantiene su fortaleza en el mercado
A pesar de una ligera caída del 0,33% en sus matriculaciones, Volkswagen sigue siendo una de las marcas más confiables dentro del renting. Modelos como el Volkswagen Golf, el Tiguan y el T-Roc siguen teniendo una gran aceptación, especialmente entre empresas que buscan vehículos con un equilibrio entre prestaciones, tecnología y durabilidad. Volkswagen continúa destacando por su calidad de fabricación y su apuesta por la electrificación, con versiones híbridas y eléctricas de sus modelos más populares.
Toyota: impulsa su crecimiento con la gama híbrida
Toyota sigue escalando posiciones en el sector del renting gracias a su sólida apuesta por la movilidad híbrida. Con un crecimiento del 13,43%, la marca japonesa ha convertido modelos como el Toyota Corolla y el Toyota C-HR en auténticos referentes del mercado. Su eficiencia en consumo y su fiabilidad han hecho que cada vez más empresas y particulares opten por esta marca. Además, Toyota sigue ampliando su oferta electrificada con modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos, adaptándose a las nuevas necesidades del sector.
Peugeot: se mantiene entre las favoritas
Peugeot logra mantener su posición en el ranking con un crecimiento moderado del 0,05%, gracias a su variada oferta de vehículos adaptados tanto para particulares como para flotas empresariales. Modelos como el Peugeot 2008 y el Peugeot 3008 siguen siendo opciones populares, destacando por su diseño atractivo y su tecnología avanzada. La marca francesa ha sabido equilibrar prestaciones, eficiencia y confort, manteniendo su competitividad en el sector.
Citroën: la marca que más crece este año
Citroën ha dado un golpe sobre la mesa, registrando un impresionante crecimiento del 41,19% en matriculaciones. Su éxito se debe, en gran parte, a la demanda de vehículos comerciales como la Citroën Berlingo, que sigue siendo una de las furgonetas más solicitadas en renting por empresas de logística y reparto. Además, Citroën ha reforzado su presencia con modelos compactos y SUVs accesibles, lo que le ha permitido ganar una mayor cuota de mercado.
BMW: el segmento premium sigue en alza
BMW sigue demostrando que el renting premium tiene una gran demanda, con un crecimiento del 9,35%. Modelos como el BMW X1 han sido clave en este avance, con un aumento del 56,48% en matriculaciones. La marca alemana destaca por combinar lujo, tecnología y eficiencia en consumo, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para empresas que buscan proyectar una imagen sofisticada como para particulares que desean disfrutar de un coche de alta gama sin comprometer su liquidez.
Mercedes-Benz: resiste con su apuesta por la calidad
A pesar de una leve caída del 1,61%, Mercedes-Benz sigue siendo una referencia en el sector premium. Modelos como el Mercedes-Benz Clase A y el Clase C continúan siendo opciones populares por su diseño elegante, su tecnología avanzada y sus sistemas de seguridad de última generación. La marca alemana sigue apostando por versiones híbridas enchufables y eléctricas para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y mantener su competitividad.
Audi: sufre una caída pero sigue siendo referente
Audi ha registrado una disminución del 6,89% en matriculaciones, pero sigue manteniendo una fuerte presencia gracias a su gama de vehículos premium. Modelos como el Audi Q3 y el Audi A3 siguen siendo muy valorados por su calidad, diseño y tecnología avanzada. Aunque ha tenido una leve caída, Audi continúa siendo una opción sólida dentro del renting, especialmente en el segmento de particulares y ejecutivos.
SEAT: se mantiene entre las más vendidas
La marca SEAT ha logrado mantenerse estable en el sector con un ligero crecimiento del 0,83%, destacando con modelos clásicos y eficientes como el SEAT Ibiza y el SEAT Arona. Su éxito radica en su excelente relación calidad-precio, su eficiencia en consumo y su facilidad de mantenimiento, lo que lo convierte en una opción popular tanto para empresas como para usuarios particulares que buscan coches económicos y funcionales.
Skoda: sigue ganando terreno entre las empresas
Skoda cierra el top 10 con un crecimiento del 1,93%, posicionándose como una alternativa inteligente para flotas empresariales y particulares. Modelos como el Skoda Kodiaq y el Skoda Superb han ganado reconocimiento por su espacio interior, su fiabilidad y su eficiencia en el consumo de combustible. La marca checa sigue consolidando su presencia en el renting con vehículos que ofrecen una excelente relación calidad-precio.
El mercado del renting en 2024 ha crecido un 13,38% en matriculaciones, consolidándose como una opción clave para empresas y particulares. Renault, Volkswagen y Toyota lideran el sector gracias a su fiabilidad y amplia oferta de modelos, mientras que Citroën ha protagonizado el mayor crecimiento, impulsada por la fuerte demanda de sus vehículos comerciales. BMW y Mercedes-Benz refuerzan su presencia en el segmento premium, demostrando que la demanda de coches de alta gama sigue en auge.
A pesar de ligeras caídas en marcas como Audi y Volkswagen, su posición en el renting sigue siendo fuerte, mientras que SEAT y Skoda mantienen su estabilidad con modelos equilibrados en calidad y precio. Con una oferta cada vez más competitiva, el renting se afianza como la mejor alternativa para quienes buscan flexibilidad y comodidad sin los compromisos de la compra tradicional.
Entradas relacionadas
¿Quieres saber más detalles?
Completa el formulario y te llamamos
O llámanos tú al
91 198 75 45
Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h
Deja una respuesta