2019: Un año record para el sector del renting

El sector del renting bate todos sus récords en 2019

El sector del renting de vehículos goza de una importante salud, impulsado en gran medida por su auge entre particulares, y 2019 no ha hecho más que confirmar que esta vía para acceder a un vehículo no se trata de una moda pasajera. Por primera vez, en España se han matriculado más de 300.000 vehículos mediante renting, dato que cobra aún más valor teniendo en cuenta el descenso de la venta de vehículos, la primera desde 2012.

El renting amortigua la caída de matriculación de vehículos general

En un escenario de ralentización de venta de vehículos y de transición hacia los vehículos eléctricos, híbridos y de gas, el renting se presenta como un importante aliado del sector automovilístico. Los 302.900 vehículos matriculados durante 2019 han hecho que el peso del renting en el total de matriculaciones en España suponga por primera vez 1 de cada 5 vehículos.

El crecimiento de las matriculaciones de vehículos mediante renting es de un 13,14% respecto a 2018, dato que contrasta con el descenso del 4,8% en las matriculaciones generadas por las ventas. El dato de avance del renting también es significativamente mejor al del año anterior, cuando creció un 7,7%. Cabe reseñar que la tendencia a lo largo del pasado año fue a más, ya que, si en enero el incremento de las matriculaciones fue de un 2,91%, en diciembre esa cifra se disparó hasta el 30,18%.

Las mejores ofertas de Renting empresas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Peugeot 2008 Allure Puretech 100 S/S 6 Vel. MAN
desde 282 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 2008 Allure Puretech 100 S/S 6 Vel. MAN Sin Entrada
Más información
Peugeot 208 Allure Gasolina 100 S&S 6 Vel. Man
desde 283 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 208 Puretech Allure (Manual) Sin Entrada
Más información
Kia Niro 1.6 HEV Concept
desde 372 € mes / IVA incl.
Renting Kia Niro 1.6 HEV Concept Sin Entrada
Más información

El Nissan Qashqai repite como el vehículo preferido en renting

Volkswagen mantiene su posición como marca preferida en el renting, seguida al igual que en 2018 por Renault y Peugeot. Todos estos fabricantes cuentan con ofertas de renting directas, algo que también se ha hecho notar en el caso de Seat, que alcanza la cuarta posición en el ranking tras ser el fabricante que más creció respecto al año anterior, un 33,25%. Le siguen, en orden de mención, BMW, Toyota, Audi, Citroën, Ford y Nissan.

Curiosamente, el modelo preferido en el sector del renting pertenece a la marca que cierra el ranking de fabricantes. Se trata del Nissan Qashqai, que se ha impuesto a un clásico donde los haya como es la Renault Kangoo. Que un SUV supere a un vehículo más proclive a ser destinado a fines comerciales o profesionales evidencia el asalto de los particulares al renting. Les siguen en el ranking coches compactos como el Seat León, que se impone en su particular batalla al Volkswagen Golf y cierran el top 10 los Citroën Berlingo, Renault Clio, Toyota C-HR, Seat Arona, Peugeot 3008 y por último el Volkswagen Polo.

Infografía renting 2019

Las alternativas al diésel o gasolina ya superan el 10%

Las dudas respecto al futuro del diésel, una de las razones esgrimidas por los fabricantes para justificar el descenso total de las matriculaciones, también se han hecho notar en el sector del renting. Así, aunque los vehículos propulsados por diésel siguen representando 1 de cada 2 matriculaciones del renting, su peso ha pasado del 64% al 53%. No solo los vehículos propulsados por gasolina han cubierto ese hueco, ya que las propulsiones que más han crecido entre el renting en 2019 han sido los vehículos que pueden contar con etiqueta medioambiental ECO o CERO, que ya suponen más de un 11% de los vehículos matriculados mediante renting.

Los híbridos son dentro de los vehículos de menores emisiones los preferidos, con 26.310 matriculaciones, un 77,16% más que en 2018. La propulsión alternativa que más crece es el gas (licuado petróleo y natural vehicular), con un espectacular crecimiento del 130,21%, para alcanzar los 6.478 vehículos. Los eléctricos puros, con la etiqueta medioambiental CERO, es el grupo más reducido, con 3.507 matriculaciones y un crecimiento del 46,74%.

Un 2020 marcado por la democratización de los eléctricos e híbridos

Siguiendo con las tendencias observadas en 2019 y en especial en sus últimos meses, el sector del renting espera seguir creciendo con fuerzas en el recién estrenado 2020.

“La enorme incertidumbre en torno a las medidas medioambientales en los principales núcleos urbanos hace que la compra de un vehículo sea más arriesgada que un renting, en el que el vehículo se puede devolver al de varios años, entre dos y cinco en función del contrato firmado”

“El renting también se encuentra en el momento adecuado para seguir creciendo con fuerza, ya que los usuarios empiezan a establecer cuotas para todos los gastos de su vida como la televisión o la música en streaming. Teniendo en cuenta la rápida depreciación de un vehículo, ¿por qué no iban a hacer lo mismo con un coche?”

Javier Maside, cofundador de Renting Finders

A ello se une la fuerte apuesta de los principales proveedores de renting en Europa, que perciben ya el renting para particulares como un gran nicho al que ofrecer sus servicios y se preparan para ello con la compra de miles de vehículos SUV, compactos, familiares o híbridos personalizados para este tipo de público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h