¿Cuánto cuesta pasar la ITV en los principales países de Europa?
Pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio para millones de conductores en Europa, pero lo que muchos no saben es que el precio, la frecuencia y el nivel de exigencia varían considerablemente de un país a otro. Mientras en algunos lugares se trata de un proceso económico y rápido, en otros puede convertirse en una revisión exhaustiva con un coste elevado.
Si estás pensando en conducir en el extranjero, mudarte a otro país europeo o simplemente quieres comparar cómo se regula este procedimiento fuera de España, este artículo te interesa. A continuación, desde el renting de coches te explicamos cuánto cuesta pasar la ITV (o su equivalente) en los principales países de Europa, qué incluye cada revisión y con qué frecuencia debes realizarla.
Precios de la ITV en Europa: ¿cuánto cuesta en cada país?
Aunque todos los países europeos exigen una inspección técnica para garantizar la seguridad vial y controlar las emisiones contaminantes, las condiciones varían más de lo que imaginas. Aquí te mostramos los costes orientativos, los plazos y el tipo de revisión que se realiza en cada caso. Ideal si vas a viajar, cambiar de residencia o simplemente quieres estar informado.
España: una ITV asequible pero muy extendida
En España, la ITV es una obligación bien conocida por todos los conductores. El precio varía según la comunidad autónoma, el tipo de vehículo y si es diésel o gasolina.
- Precio medio: entre 35 y 55 €
- Frecuencia: cada 2 años desde el 4.º año, anual a partir de los 10
Los vehículos deben someterse a la primera inspección a los 4 años desde su matriculación. Después, hasta los 10 años se pasa cada 2 años, y posteriormente, cada año. Las inspecciones incluyen revisión de frenos, luces, neumáticos, emisiones, dirección, entre otros elementos.
Francia: rigurosa y con plazos estrictos
La Contrôle Technique francesa está regulada y suele realizarse en centros privados homologados. Es una inspección exhaustiva que incluye más de 130 puntos de control.
- Precio medio: entre 70 y 90 €
- Frecuencia: cada 2 años desde los 4 años del vehículo
Si el resultado es desfavorable, el propietario tiene un plazo de 2 meses para corregir los fallos y volver a inspeccionar el coche. No pasarla implica sanciones económicas, inmovilización del vehículo y complicaciones con el seguro en caso de siniestro.
Italia: coste medio y normativa clara
En Italia, la Revisione es obligatoria y su incumplimiento acarrea sanciones económicas importantes. Aunque no es tan exigente como en Alemania, sigue siendo un trámite muy controlado.
- Precio medio: desde 66 € (puede variar según el taller)
- Frecuencia: primera revisión a los 4 años, después cada 2
Si el coche no supera la revisión, se debe reparar y repetir la inspección. Circular sin ella puede conllevar multas de hasta 160 €, y en casos extremos, inmovilización del vehículo por parte de las autoridades.
Alemania: la ITV más estricta de Europa
En Alemania, pasar la Hauptuntersuchung (HU) es cosa seria. Es conocida por su nivel de exigencia, y solo puede realizarse en organismos autorizados como TÜV o DEKRA.
- Precio medio: entre 110 y 125 €
- Frecuencia: cada 2 años; primera revisión a los 3 años
Los inspectores se centran en la seguridad, el funcionamiento del vehículo y las emisiones contaminantes. Si no se supera, el vehículo no puede circular. Además, circular con la inspección caducada puede suponer multas y la retirada del permiso de circulación.
Portugal: más económica pero igual de importante
En Portugal, la IPO (inspección técnica periódica) tiene uno de los costes más bajos de Europa. Sin embargo, no por ello es menos importante o estricta.
- Precio medio: entre 30 y 40 €
- Frecuencia: cada 2 años a partir del 4.º año; anual desde los 8
Los vehículos que no superan la revisión deben corregir los fallos en un plazo determinado. Si el vehículo circula sin la IPO vigente, el conductor se enfrenta a sanciones, así como a la posibilidad de que el coche sea inmovilizado.
Reino Unido: inspección anual desde el tercer año
En el Reino Unido, la ITV se conoce como MOT test y es obligatoria a partir del tercer año desde la primera matriculación del vehículo. Aunque tiene una tarifa oficial, muchos centros ofrecen descuentos.
- Precio medio: hasta 54,85 £ (unos 64 €)
- Frecuencia: anual desde el tercer año
La revisión incluye frenos, luces, dirección, neumáticos, emisiones y otros elementos básicos. Circular sin la MOT puede conllevar una multa de hasta 1.000 libras y dejar sin efecto el seguro del coche.
¿Qué pasa si no pasas la ITV en el extranjero?
Circular con la ITV caducada en el extranjero puede traerte más de un problema. En la mayoría de países europeos, no tener la inspección técnica al día, o haber obtenido un resultado desfavorable o negativo, se considera una infracción grave. Las sanciones pueden ir desde multas económicas de entre 100 y 1.000 €, hasta la inmovilización del vehículo en carretera.
También es frecuente la retirada temporal del permiso de circulación, lo que te impide conducir hasta que resuelvas la situación. Además, debes tener en cuenta que si sufres un accidente y tu vehículo no tiene la ITV vigente, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños.
Y no solo eso: si resides fuera de España, tendrás que cumplir con las normativas de ITV del país donde vives, aunque el coche esté matriculado en otro lugar. Cada país tiene sus propios requisitos, plazos y sanciones, por lo que es fundamental estar informado para evitar sustos.
¿La ITV está incluida en el renting?
Sí. Una de las grandes ventajas del renting de coches con todo incluido es que no tienes que preocuparte por pasar la ITV. En Renting Finders, nos ocupamos de todo el proceso sin costes adicionales. La inspección técnica está cubierta en tu cuota mensual, lo que significa que no tendrás que abonar nada ni gestionar citas, papeleos o desplazamientos por tu cuenta.
Nuestro equipo se encarga de todo: desde solicitar y confirmar la cita en la estación ITV, hasta cubrir el coste completo de la revisión. En muchos casos, también recogemos y devolvemos el vehículo por ti, para que no pierdas tiempo. Y si el coche presenta algún defecto durante la inspección, nos encargamos de la reparación siempre que esté incluida en tu contrato de renting.
En definitiva, el renting no solo te libera de pagar la ITV, sino que también te garantiza un coche en perfecto estado, legal y seguro para circular por cualquier país de Europa. Olvídate de multas, ITV caducadas o imprevistos mecánicos. Con Renting Finders, disfrutas de un servicio integral, transparente y sin complicaciones. ¿Quieres conducir sin preocupaciones? El renting es tu mejor aliado.
Entradas relacionadas
¿Quieres saber más detalles?
Completa el formulario y te llamamos
O llámanos tú al
91 198 75 45
Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h
Deja una respuesta