Conoce el Hyundai TIGER, el todoterreno que echa a caminar

Conoce el Hyundai TIGER, el todoterreno que echa a andar

El mercado automovilístico ha empezado este 2021 pisando fuerte en materia de coches novedosos y tecnologías avanzadas, y qué mejor ejemplo que un coche que literalmente echa a andar. Sin duda el nuevo Hyundai TIGER es un vehículo que excede todas las expectativas, y es que este atípico coche lanzado por el fabricante surcoreano al que se le puede denominar todoterreno es el primer concepto de vehículo sin tripulación de movilidad avanzada (UMV o ultimate mobility vehicle por sus siglas en inglés). 

hyundai tiger todoterreno autonomo no tripulado

El nombre TIGER proviene de las siglas Transforming Intelligent Ground Excursion Robot, es decir, “robot inteligente y transformable para recorridos sobre el terreno”. Esto es, que el Hyundai utiliza ruedas, y cuando el terreno se torna de difícil acceso, despliega unas patas retráctiles para desplazarse y moverse de forma segura por cualquier superficie. El objetivo de la marca Hyundai es poner al servicio del mercado y de la ciencia unos coches con una estructura capaz de moverse y explorar cualquier zona, ya sean los lugares más extremos y remotos. De hecho, el Hyundai TIGER se establece como un vehículo perfecto para explorar la Luna o planetas como Marte y otros.

Características del Hyundai TIGER, el todoterreno no tripulado

Este Hyundai se encuentra basado en una arquitectura de estructura modular. Como puedes ver, su complejo sistema de movimiento mediante patas y ruedas es uno de sus principales atractivos. También lo es su capacidad de girar sobre sí mismo hasta 360 grados y el conjunto de sensores que posee para poder observar a distancia. Además, según ha afirmado Hyundai, está previsto que se vincule a vehículos aéreos no tripulados (UAV o unmanned aerial vehicle). ¿Qué tiene esto de importante? Pues que los UAV pueden cargar por completo al TIGER y dejarlo en lugares que son de muy complicado acceso.

Como se trata de coches no tripulados, es decir, sin piloto ni nadie al volante, estos modelos pueden centrarse totalmente en el traslado de todo tipo de carga o material. Pudiendo llevar desde objetos como herramientas hasta cualquier tipo de bien para ayudar a una población en peligro, por ejemplo. Para llevar a cabo estos tipos de misiones, el Hyundai TIGER posee un gran compartimento de carga ubicado dentro de su carrocería. Su capacidad para poder sobrellevar todo tipo de obstáculos e ir por diferentes terrenos, en los que cualquier coche con ruedas no podría, proviene de sus patas con ruedas articuladas. Pero no solo es eso sino que también sostienen la carga mucho más nivelada que un coche al uso por lo que sus ventajas son bastante diferenciales respecto a otros modelos que se han estrenado en España.

Las mejores ofertas de Renting empresas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-F Acenta
desde 287 € mes / IVA incl.
Renting Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-Full Acenta Sin Entrada
Más información
Peugeot 2008 Puretech 100 Man. Allure
desde 324 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 2008 Puretech S&S 6 vel. Allure Sin Entrada
Más información
Nissan Qashqai DIG-T MHEV ACENTA 4×2
desde 339 € mes / IVA incl.
Renting Nissan Qashqai DIG-T MHEV ACENTA 4×2 Sin Entrada
Más información

Un modelo revolucionario que marcará la tecnología del futuro

Este poco convencional prototipo de coche que presentará Hyundai no es otro robot de carga más, sino que se trata de un vehículo realmente no tripulado. En lo que se refiere al movimiento, el Hyundai usa las ruedas para tener una buena tracción y poder desplazarse con comodidad y, en los casos en los que no puede moverse por el terreno o se ha quedado atascado, se pone en pie y comienza a utilizar las patas que tan buena funcionalidad le dan. Hay que destacar que el desarrollo de los coches TIGER se han realizado en Mountain View, California, por el grupo New Horizons Studio del Grupo Hyundai Motor.

hyundai tiger todoterreno

Este equipo también ha realizado y llevado a cabo la fabricación de otros coches como el Elevate, un vehículo tripulado que como el TIGER, combina ruedas y patas para salvar obstáculos. Este equipo nació a finales del año 2020 para poder crear los nombrados UMV. En definitiva, New Horizons fabrica productos que se dirigen a clientes que buscan moverse por zonas no convencionales. Por ejemplo, zonas alejadas de las carreteras y los caminos típicos, lugares donde normalmente no se puede llegar mediante un vehículo convencional de ruedas. Por lo que este producto no está orientado a particulares sino que será adquirido por ejércitos, servicios de rescate y emergencia, empresas de ingeniería civil, NASA y otras entidades de exploración espacial.

Redefiniendo el radio de alcance de los vehículos

Como te venimos contando, el Hyundai TIGER puede recorrer zonas y espacios que un vehículo normal no puede alcanzar. Debido a sus características, sus zonas de uso y movimiento son bastante más amplias, llegando a lugares de complejísima conducción. Algunos de estos lugares podrían ser zonas afectadas por desastres naturales o incluso, como se muestra en alguna de las fotos de su promoción, podría llegar a funcionar como un robot para explorar satélites como la Luna y planetas como Marte.

Gracias a esta importante función, el novedoso Hyundai TIGER supondrá una valiosa adición para la ciencia, y será un paso más en materia de avances en movilidad, que a la larga tendrá un gran impacto e influencia en el futuro de España y de todo el mundo ya que será de gran ayuda en situaciones de emergencia y de rescate de personas. Sin duda, el Hyundai TIGER confirma la total innovación que ya había caracterizado y mostrado el fabricante de Corea del Sur. Solo queda esperar a que se ponga en marcha para ver cómo funciona en las zonas de difícil acceso y ver qué es capaz de hacer.

¿Cómo ha fabricado Hyundai en 2021 un vehículo así?

Para desarrollar este novedoso coche sin tripulación, ha sido necesario trabajar con la tecnología más avanzada, siendo una de las partes más importantes el diseño generativo, con el que se han podido ampliar los límites de la resistencia y reducir el peso en el transporte. Y es que realmente este Hyundai TIGER es la definición de lo tecnología novedosa y avanzada, no existe nada en el mercado global que pueda asemejarse a la irrupción de este modelo. Las nuevas técnicas de diseño, ingeniería y fabricación han ayudado a los equipos modernos y colaborativos de hoy en día para poder llegar a la producción de forma más rápida y eficiente.

Hyundai ha trabajado al máximo para crear un coche con una plataforma más ligera pero resistente, con las patas y algunos elementos de los chasis creados mediante la impresión aditiva de compuestos de fibra de carbono. También se ha conseguido diseñar un coche capaz de transportar y recuperar cargas útiles críticas en terrenos difíciles. Esto supondrá un gran avance en el mercado del motor y de la ciencia.

Definitivamente, todos estos avances contribuirán al desarrollo de tecnologías novedosas en el futuro, que mejorarán la experiencia de movilidad y la seguridad y accesibilidad en las misiones más extremas. En Renting Finders contamos con una amplia oferta de vehículos para empresas, autónomos y particulares con la mejor tecnología y sistemas de seguridad. Puedes verlos en nuestra sección de renting para particulares. ¿Te lo vas a perder?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h