ruta en coche por las bardenas reales

La mejor ruta en coche por las Bardenas Reales: el tesoro de Navarra

Las Bardenas Reales son uno de los tesoros que esconde la Península Ibérica. En un territorio plagado de preciosos bosques con miles de historias a sus espaldas y picos escarpados como es Navarra, visitar este paraje desértico se siente como adentrarse en un mundo paralelo que se extiende a través de sus páramos, barrancos y estepas, haciendo de las bardenas un lugar único que no deja indiferente a nadie.

Las Bardenas se extienden por distintos municipios, ubicándose incluso en parte de Aragón, pese a que se suele relacionar principalmente con la localidad de Tudela. La totalidad de este paraje, esto es, 45 kilómetros de norte a sur y 24 de este a oeste, está protegido, al ser declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000.

Este lugar cobra aún más protagonismo en verano, donde cada vez más personas escapan del gentío y de las temperaturas extremas de los municipios costeros turísticos y se aventuran a explorar estos paisajes únicos. Si estás interesado en visitar este enclave con una composición geológica única, desde el renting de coches te contamos la mejor ruta en coche por las Bardenas Reales, para que no te pierdas lo esencial de este territorio.

Las mejores ofertas de Renting SUV

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Peugeot 2008 Allure Puretech 100 S/S 6 Vel. MAN
desde 282 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 2008 Allure Puretech 100 S/S 6 Vel. MAN Sin Entrada
Más información
Seat Arona 1.0 TSI 85kW DSG Style Special Edition
desde 307 € mes / IVA incl.
Renting Seat Arona 1.0 TSI DSG S&S Style XL Sin Entrada
Más información
Ford Puma 1.0 EcoBoost MHEV ST-Line
desde 333 € mes / IVA incl.
Renting Ford Puma 1.0 EcoBoost MHEV ST Line Sin Entrada
Más información

Factores a tener en cuenta antes de la visita

Este enclave es ideal para rutas de senderismo, por lo que en varias ocasiones será necesario dejar el coche y cansar nuestras piernas para ver todo lo que nos tienen que ofrecer las Bardenas. Sin embargo, el coche será un compañero indispensable para desplazarse a través de ellas. Te comentamos todos los detalles que necesitas conocer de antemano para disfrutar de la mejor experiencia posible visitando las Bardenas Reales:

  • Si bien esta guía tiene como objetivo asegurar el mejor viaje posible, no hay nada como preguntar a los expertos. Por ello, es recomendable visitar el Centro de Información y Acogida de Visitantes para recibir las indicaciones pertinentes.
  • No escatimes en agua y comida. Es común superar los 30 grados a lo largo de las Bardenas Reales un día normal de julio y agosto, rozando los 40 grados en múltiples ocasiones, por lo que hidratarse y alimentarse es vital para un viaje seguro.
  • En relación a lo anterior, es recomendable utilizar gorras, viseras o cualquier elemento que proteja del sol para evitar insolaciones, así como crema solar para proteger tu piel.
  • Además de a pata, las Bardenas Reales permiten disfrutar de su exploración mediante distintos métodos de transporte como 4×4, bicicletas o segways, en viajes liderados por guías locales, por lo que escoge la opción más atractiva para ti.

Una vez tengas todo esto en cuenta y hayas realizado todos los preparativos pertinentes para asegurar la mejor experiencia posible, solo queda disfrutar de este enclave único. Para ello, te contamos los indispensables de las Bardenas, así como sus ubicaciones.

Qué ver en la Bardena Blanca

La Bardena Blanca es la zona más árida y desértica del parque, caracterizada por sus paisajes lunares y formaciones geológicas únicas. Aquí se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos y fotografiados de las Bardenas Reales.

Cabezo de Castildetierra

Cabezo de Castildetierra, ubicado en las Bardenas Reales

Uno de los iconos más reconocibles de las Bardenas Reales es el Cabezo de Castildetierra. Esta formación rocosa, con su peculiar forma de columna, es el resultado de la erosión y es uno de los puntos más fotografiados y visitados del parque, especialmente al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en las rocas.

Rallón y Ralla

El Rallón y la Ralla son dos impresionantes mesetas que ofrecen vistas panorámicas sobre la Bardena Blanca. Estos lugares son perfectos para una caminata corta, de una duración aproximada de 3 horas, y disfrutar de la magnitud y belleza del paisaje desértico. 

Pisquerra

Pisquerra es otra área destacada dentro de la Bardena Blanca. Con sus barrancos profundos y formaciones de tierra erosionada, es un lugar fascinante para explorar. Las caminatas en esta zona revelan un terreno lleno de contrastes y texturas, ofreciendo una experiencia inmersiva en el paisaje semidesértico.

Barranco de las Cortinas

Este barranco es uno de los muchos que surcan la Bardena Blanca, ofreciendo un espectacular paisaje de paredes escarpadas y formaciones rocosas. Es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la fotografía, con múltiples puntos de interés a lo largo del recorrido.

Mirador de Piedras Rojas

Este mirador ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la Bardena Blanca. Desde aquí, se pueden ver las formaciones rocosas y el paisaje desértico en todo su esplendor. Es un lugar ideal para una parada, tomar fotos y disfrutar del silencio del desierto.

Los indispensables de la Bardena Negra

Bardenas negras en las bardenas reales

La Bardena Negra, en contraste con la Blanca, tiene un paisaje más vegetado y montañoso. Es menos visitada, pero ofrece una belleza igualmente impresionante, especialmente en primavera o en épocas donde su vegetación aflora. 

El cabezo del Fraile

El cabezo del Fraile es una de las formaciones rocosas más notables de la Bardena Negra. Su nombre proviene de su parecido con un monje encapuchado. Este lugar es ideal para los aventureros que disfrutan de las caminatas y la exploración en zonas poco masificadas.

Asimismo, aquí se ubican los vestigios del Castillo de Sancho Abarca, demolido hace más de 500 años. Este fuerte servía como puesto de vigía en la frontera con el Reino de Aragón, y fue la primera defensa del reino de Navarra en su conquista, por lo que ayuda a conocer la historia del lugar.

Las Caídas de la Negra

En la Bardena Negra, las Caídas de la Negra son una serie de barrancos que debe su nombre a su elevado desnivel. Es una de las tres reservas naturales que ostenta el Parque Nacional y su vegetación y barrancos forman un paraje más propio de otros lugares y continentes.

Rincón del Bu

El Rincón del Bu es una zona de barrancos profundos y abruptos que ofrece un paisaje único. Al igual que las Caídas de la Negra, es una reserva natural, y un excelente lugar para los amantes de la naturaleza que buscan una experiencia más solitaria y contemplativa.

¿Cuánto se tarda en explorar las Bardenas Reales en coche?

Una de las ventajas de este enclave es que el tiempo necesario para visitarlo en profundidad varía significativamente en función de la persona. Si se pretende recorrer las Bardenas en coche observando los principales puntos de interés, estas se pueden ver en un día o dos, siendo el destino ideal para una escapada. En cambio, si la intención es realizar las rutas de senderismo o visitar los pueblos de alrededor, el viaje se puede alargar hasta 4 o 5 días, por lo que todo dependerá del propósito de cada viajero.

Ya sea para recorrer las Bardenas Reales o cualquier otro destino que requiera de un coche, el renting es una modalidad ideal para ponerse al volante de un vehículo capaz de realizar desplazamientos largos sin problema. Este servicio de alquiler a largo plazo permite adquirir un coche totalmente nuevo y con las últimas tecnologías a cambio de una cuota mensual fija que incluye todos los sobrecostes, siendo una opción que aporta comodidad y estabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h