coches europeos

Esta es la diferencia entre los coches más vendidos en EE.UU. y en Europa

¿Alguna vez te has preguntado el por qué de la evidente diferencia que existe entre los coches europeos y los estadounidenses? No hace falta más que fijarse en las películas americanas, donde los protagonistas siempre conducen un vehículo de gran tamaño, generalmente cuadrado, lo que no se aleja demasiado de la realidad.

Si hacemos la comparación, en Europa tenemos la costumbre de conducir coches pequeños y compactos. Todos sabemos que en Estados Unidos les gusta hacerlo todo a lo grande: refrescos, hamburguesas y porciones XL, casas de gran tamaño… y, como no podía ser de otra manera, coches gigantes. Pero, ¿a qué se debe esta costumbre americana? Te contamos todos los detalles de estos hábitos de consumo de la mano del renting de coches

Las mejores ofertas de Renting SUV

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-F Acenta
desde 287 € mes / IVA incl.
Renting Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-Full Acenta Sin Entrada
Más información
Kia Stonic 1.0 T-GDi MHEV Concept
desde 298 € mes / IVA incl.
Renting Kia Stonic 1.0 T-GDi MHEV Concept Sin Entrada
Más información
Seat Arona 1.0 TSI 85kW DSG Style Special Edition
desde 307 € mes / IVA incl.
Renting Seat Arona 1.0 TSI DSG S&S Style XL Sin Entrada
Más información

Diferencias entre los coches europeos y los americanos

En cada país y cada continente, las costumbres varían según la percepción cultural. Y, en el mundo del motor, los americanos tienden a adoptar sus coches como una forma de vida. Es por esto que existen algunas diferencias concretas que distinguen a los coches de Europa de los de Estados Unidos:

  • El tamaño: esta es la diferencia más evidente y que, a simple vista, se puede apreciar. Generalmente, los americanos suelen decantarse por coches tipo pick-up o grandes berlinas, que son vehículos que destacan por su enorme tamaño y que normalmente superan los 5 metros de largo. Este tipo de modelos es más difícil de encontrar en Europa.
  • Caja de cambios: en Europa lo más común es encontrar coches con marchas manuales. Sin embargo, prácticamente la mayoría de coches estadounidenses son automáticos, lo que supone otra diferencia clara entre ambos territorios. 
  • Motores: en Estados Unidos los coches no suelen tener mecánicas diésel, sino que principalmente tienen motores V6 o V8. Por otra parte, en Europa predominan los cuatro cilindros.
  • Materiales: la calidad de un coche es determinada por los materiales con los que está fabricado. En este caso, los vehículos europeos son los que mayor calidad tienen si los comparamos con los americanos. Esto se debe a que en Europa hay una mayor demanda de vehículos con larga durabilidad. 

¿Por qué los coches americanos son más grandes que los europeos?

Diferencia entre los coches más vendidos en EE.UU y en Europa

Como hemos comentado anteriormente, son varias las diferencias que distinguen a los coches estadounidenses de los europeos. Eso sí, siempre hay excepciones como, por ejemplo, con respecto a las marchas, ya que cada vez es más común encontrar vehículos automáticos en Europa. Aunque lo cierto es que el tamaño sigue siendo la característica que más distingue a los vehículos de estos dos continentes. Pero, ¿por qué los americanos prefieren los vehículos grandes? 

La cultura estadounidense

Aquí entra en juego el factor cultural, uno de los motivos principales de esta tendencia. Y es que, lejos de solo aplicarse dentro del mundo del automóvil, los estadounidenses presentan una clara preferencia por todo aquello que sea grande. Esta mentalidad, plasmada en el refrán bigger is better, o, más es mejor, se aplica a múltiples aspectos de la vida de los yanquis, siendo los coches uno de los más representativos.

Combustible a precios muy bajos

Otro aspecto a tener en cuenta es que el precio del combustible en Estados Unidos tiene un precio mucho menor en comparación a Europa. Por eso, los americanos pueden comprarse coches que consuman más sin tener la preocupación del gasto en gasolina.

Un modelo urbanístico muy diferente

El modelo urbanístico americano y el europeo son muy distintos y esto influye directamente en las tendencias de compra. Solo hace falta fijarse en cómo son las calles en España: pequeñas, estrechas y con mayor número de viviendas por metro cuadrado. Por otra parte, en Estados Unidos las casas son más grandes, están más dispersas y las calles tienden a ser mucho más anchas. 

Es por esto que la mayoría de los ciudadanos en Estados Unidos necesitan un vehículo para moverse mientras que en España podemos ir andando a muchos sitios. Tanto es así, que en muchas zonas urbanas no hay aceras para peatones y el uso del coche se hace imprescindible para ir a cualquier sitio.

Adaptación a coches grandes

Diferencias de los coches americanos

En Estados Unidos lo hacen todo a lo grande, y menos mal que esto incluye los garajes y las miles de hectáreas de aparcamientos que cubren el país de costa este a oeste, porque aparcar un vehículo de semejantes dimensiones desde luego que no es tarea fácil. En EEUU tanto los parkings como los accesos y aparcamientos públicos son mucho más grandes. De hecho, todo está diseñado para que los estadounidenses puedan ir con sus vehículos a todos lados, incluso los puntos para pedir y recoger comida rápida. 

Los coches preferidos en Estados Unidos y en Europa

El tamaño estándar de un coche en Estados Unidos es de 5 metros de largo como, por ejemplo, el Audi Q8, que es uno de los vehículos preferidos por los estadounidenses. Otro de los líderes del mercado es el gran Ford F-150, la pick up más vendida entre los americanos y que mide 5,89 metros de largo y casi 2 metros de alto. 

Diferencias coches europeos

En Europa los coches más vendidos son bastante diferentes, priorizando la practicidad y la comunidad. Uno de los modelos favoritos es el Peugeot 208 que, al lado de los preferidos por los estadounidenses, parece una pequeña versión de “bolsillo”. Mide poco más de 4 metros de largo y 1,43 m de alto. Y en lo que a modelos más grandes se refiere, el Hyundai Tucson es el más demandado en Europa, un SUV de marca coreana de 4,5 m de largo y 1,65 m de alto. 

Hemos de tener en cuenta que el estilo de vida y la cultura de Estados Unidos dista mucho de la de muchos países europeos. Es esta la razón por la que encontramos tantas diferencias no solo en las tendencias de consumo en automóviles, sino en otros aspectos que apenas guardan relación con este sector. Y tú, ¿qué prefieres, los coches de Europa o los de Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h