Saludos y gestos de moteros

Conoce todos los gestos y saludos moteros

El mundo de las motocicletas no solo se define por la pasión por la carretera y la velocidad, sino también por una rica cultura de comunicación no verbal que ha evolucionado a lo largo de los años. Los gestos y saludos entre moteros son esenciales para transmitir información, advertencias y camaradería sin necesidad de palabras.

 Al igual que existen ciertos métodos de comunicación entre conductores de coches, como que te den las luces largas, los moteros también cuentan con gestos y saludos de todo tipo, ya sea para informar, advertir o saludar. Para que no se te escape ningún detalle en carretera, desde el renting de coches te contamos los gestos moteros más comunes, además de curiosidades sobre estas.

Las mejores ofertas de Renting particulares

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Seat Ibiza 1.0 MPI Reference Salta!
desde 248 € mes / IVA incl.
Renting Seat Ibiza 1.0 TSI Reference XL Sin Entrada
Más información
Peugeot 208 Allure Gasolina 100 S&S 6 Vel. Man
desde 283 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 208 Puretech Allure (Manual) Sin Entrada
Más información
Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-F Acenta
desde 287 € mes / IVA incl.
Renting Nissan Juke 1.0 DIG-T E6D-Full Acenta Sin Entrada
Más información

El Saludo en «V»: símbolo de hermandad

Uno de los gestos más reconocidos entre los motociclistas es el saludo en «V», realizado extendiendo los dedos índice y medio de la mano izquierda. Este gesto simboliza la hermandad y el respeto mutuo entre los moteros. Su origen se remonta a la década de 1970, cuando el piloto británico Barry Sheene popularizó este saludo al cruzar la meta en primera posición. Desde entonces, se ha convertido en una señal universal de compañerismo en la carretera.

Comunicación en ruta: gestos esenciales

La comunicación efectiva es vital para la seguridad y coordinación durante los viajes en grupo. A continuación, se detallan algunos gestos fundamentales que todo motero debe conocer:

Mano abierta y cerrada: aviso de intermitente o luces

Abrir y cerrar la mano izquierda de manera enérgica sirve para indicar a otro motociclista que ha dejado el intermitente encendido o que no lleva las luces encendidas cuando es necesario. Este gesto ayuda a prevenir confusiones y posibles accidentes.

Mano moviéndose arriba y abajo: reducir la velocidad

Extender el brazo izquierdo y mover la mano hacia arriba y hacia abajo indica a otros moteros que deben reducir la velocidad debido a un peligro inminente, como obstáculos en la carretera, tráfico denso o incluso controles policiales en el caso de los más pillos. Es una señal de precaución ampliamente reconocida.

Señalar el depósito: necesidad de repostar

Gesto motero para indicar repostaje

Cuando un motociclista señala el depósito de combustible con el pulgar, está indicando al grupo que necesita detenerse para repostar. Este gesto es esencial para coordinar paradas y asegurar que todos los miembros del grupo estén al tanto de las necesidades de combustible.

Rotación del dedo índice: dar la vuelta

Rotar el dedo índice apuntando hacia arriba en círculos indica que es necesario dar la vuelta, ya sea porque el grupo ha tomado una ruta incorrecta o porque hay un obstáculo que impide continuar. Este gesto es crucial para mantener la cohesión y dirección correcta durante el viaje.

Gestos de advertencia y cortesía

Además de los gestos de comunicación básica, existen señales que permiten a los moteros advertir sobre peligros o mostrar cortesía en la carretera:

Señalar el suelo con el pie: obstáculos en la vía

Sacar la pierna y señalar hacia el suelo indica la presencia de obstáculos en la carretera, como baches, gravilla suelta o escombros. Este gesto ayuda a los moteros que vienen detrás a estar alerta y evitar posibles peligros.

Puño en alto: parada inminente

Levantar el puño izquierdo en ángulo recto señala al grupo que se realizará una parada inmediata. Las razones pueden variar desde una emergencia hasta una pausa planificada. Es esencial que todos los miembros del grupo reconozcan este gesto para detenerse de manera segura y coordinada.

Saludo con el pie: agradecimiento o reconocimiento

Al adelantar a otro motero, es común extender la pierna derecha como señal de saludo o agradecimiento. Este gesto, importado del mundo de la competición, se ha adoptado en la conducción diaria como muestra de respeto y camaradería.

Gestos moteros: más que una tradición, una lengua universal

Los gestos moteros no son simples ademanes. Representan una conexión entre quienes comparten la pasión por la carretera y los motores. Más allá de las palabras, estos signos transmiten emociones, advertencias y cortesías, forjando un vínculo que une a millones de personas alrededor del mundo. Esta «lengua universal» de los moteros trasciende las barreras del idioma, haciendo que cualquier motociclista pueda entender y ser entendido, sin importar de dónde venga.

El respeto mutuo es la base de esta comunicación. Los gestos no sólo son útiles para coordinar acciones, sino que también demuestran un sentido de comunidad y pertenencia. Son una forma de decir: «no estás solo en el camino». Esto cobra especial relevancia en un entorno donde los riesgos son mayores y la ayuda puede ser crucial.

La evolución de los gestos: de la competición a la carretera

Muchos de los gestos que hoy usamos tienen su origen en el mundo de la competición. Los pilotos de motociclismo comenzaron a utilizarlos para comunicarse con sus equipos y entre ellos durante las carreras. A medida que el motociclismo se popularizó como actividad recreativa, estos gestos fueron adoptados por los motociclistas en la vida cotidiana.

Por ejemplo, el saludo con la pierna, tan popular en la actualidad, proviene de las carreras. Los pilotos lo utilizaban como una forma de evitar mover las manos del manillar mientras agradecían o advertían a otros. Este gesto fue rápidamente adoptado por la comunidad motera en las carreteras, convirtiéndose en una muestra de cortesía y respeto.

Conocer y respetar los gestos moteros no solo facilita la comunicación entre motociclistas, sino que también refuerza la seguridad en la carretera. Al comprender y utilizar estas señales, los moteros pueden advertir sobre peligros, coordinar movimientos y fortalecer el sentido de comunidad que caracteriza al mundo de las dos ruedas. Desde el renting de coches animamos a conocer todos los detalles sobre los gestos moteros, para continuar con estas bonitas costumbres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h