Glosario de términos

Efecto pantalla y efecto túnel

Dos de los efectos más peligrosos que pueden afectar la conducción son el efecto pantalla y el efecto túnel.

El efecto pantalla es el impacto de fuertes ráfagas de viento contra la carrocería a la salida de un túnel, al adelantar coches más grandes como camiones o autobuses o al sobrepasar edificios.

Cuando nos encontramos circulando por un túnel disminuye el impacto del viento, lo que produce el efecto pantalla. El problema se origina cuando a la salida de dicho túnel el viento provoca un desplazamiento lateral en el coche.

Cuando la ráfaga es muy fuerte se corre el riesgo de cambiar involuntariamente de carril, pudiendo ocasionar una colisión.

Por su parte, el efecto túnel es la pérdida momentánea de visión lateral, dado por el aumento de velocidad, por el efecto de medicamentos que alteran la capacidad de conducción o por la ingesta de alcohol.

  • Al conducir con una velocidad de unos 40 km/h, el campo de visión del conductor es de 104 grados horizontal y 110 grados vertical. 
  • Al aumentar la velocidad a 70 km/h el campo visual se reduce a 70 grados y a los 100 km/h la reducción llega a los 42 grados. 
  • Al sobrepasar los 100 km/h el conductor reduce la visión periférica y la posibilidad de calcular la velocidad y la distancia con otros coches.

¿Cómo reducir el efecto pantalla?

La Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil recomiendan seguir los siguientes consejos para evitar o reducir el efecto pantalla:

  • Reducir la velocidad: adaptar la velocidad de acuerdo a la intensidad del viento es una forma de evitar el desplazamiento del coche.
  • Prevención: al conocer las consecuencias del efecto pantalla, el conductor debe estar alerta del empujón que producirá el viento en el coche. Para combatirlo, deberá tomar el volante con fuerza y corregir la dirección en sentido contrario a la fuerza lateral producida por la ráfaga.
  • Evitar adelantamientos: en época de fuertes vientos es recomendable evitar adelantar coches más voluminosos que el nuestro. Cuando no pueda evitarse,  entonces se deberá estar preparado ante el embate del viento y así poder corregir la dirección del coche. Estas maniobras pueden resultar peligrosas si antes no se consideran factores como: objetos o coches adyacentes, señalizaciones, tipo de superficie por donde se circule, entre otros.
  • Evita la aerodinámica: mientras menos aerodinámico sea el coche, mayor impacto tendrá el viento sobre él. Evita llevar portaequipajes en el exterior del coche, y de ser necesario utiliza baúles cerrados y de formas suaves.
  • Sistemas de seguridad: muchos coches cuentan con ayudas como los sistemas de aviso de salida de carril o de mantenimiento dentro del carril. Su uso reduce el impacto del viento sobre el coche.

¿Cómo evitar el efecto túnel?

Este efecto puede resultar peligroso para el conductor, los demás pasajeros y coches que se encuentren a su alrededor. Para evitarlo basta con reducir la velocidad, así como evitar la ingesta de alcohol y evaluar el efecto de los medicamentos que puedan incidir en la capacidad de conducción.

Las mejores ofertas de Renting particulares

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Seat Ibiza 1.0 MPI 59kW Reference XL
desde 307 € mes / IVA incl.
Renting Seat ibiza Reference Plus Start/Stop Blanco Compacto Manual Renting Finders
Más información
Volkswagen Polo 1.0 TSI Life
desde 327 € mes / IVA incl.
Renting Finders Volkswagen Polo Life Blanco Compacto Oferta
Más información
Fiat 500 1.0 Hybrid Dolcevita
desde 353 € mes / IVA incl.
renting Fiat 500 Dolcevita 1.0 Hybrid
Más información

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información
Nuestro horario es de L-J de 9h a 20h y V de 9h a 18h