La historia del cinturón de seguridad en los coches

Conoce la historia del cinturón de seguridad

La historia del cinturón de seguridad es muy interesante. Y es que, ¿alguna vez te has preguntado cómo llegó este sistema a los coches? A partir de su invención y a lo largo de los años, se fueron haciendo pruebas y mejoras en estos cinturones hasta que llegaron a ser como los que hoy conocemos.

Actualmente contamos con distintos sistemas de seguridad en los coches y, sin duda, los avances tecnológicos han salvado a muchas personas de sufrir un accidente. A día de hoy al montarnos en un coche nos colocamos el cinturón automáticamente, aunque no nos demos cuenta de que es el sistema de seguridad más importante de todos.

Gracias a él, se han evitado millones de tragedias alrededor del mundo y se ha garantizado la seguridad dentro de los coches. Es increíble ver como este simple mecanismo es el responsable de mantener a salvo a quien conduce y a los pasajeros.

El cinturón de seguridad fue diseñado para ser funcional y a la vez cómodo. A lo largo de los años se ha impuesto y mejorado hasta llegar a ser tan reconocido y esencial como se ve hoy en día.

historia cinturon seguridad

De hecho, en 1985 la Oficina Alemana de Marcas y Patentes lo eligió como uno de los ocho inventos más significativos de este último siglo. Es por esto que es visto como el dispositivo más efectivo de la historia.

Aunque el cinturón de seguridad de tres puntos ha salvado millones de vidas, no siempre fue tan popular y usado como en la actualidad. Más bien era considerado como una verdadera molestia, y no todos los coches contaban con él.

La historia del cinturón de seguridad

Debido a las terribles consecuencias de los accidentes automovilísticos para las personas, comenzaron a realizarse una serie de estudios para encontrar una forma de erradicarlos o al menos aminorarlos. Aquí comienza la historia del cinturón de seguridad, ya que este dispositivo cuenta con muchos años de mejoras y perfeccionamientos antes de llegar a ser como lo conocemos en la actualidad.

Los primeros dispositivos de seguridad

Los primeros en usar cinturones de seguridad fueron los coches tirados por caballos. Se diseñaron para la comodidad de los aurigas y para evitar que se cayeran durante los viajes, como consecuencia de los numerosos baches de los caminos.

Este sistema se adaptó a los aviones en 1911. La idea era evitar que los que fueran a bordo pudieran salir expedidos de la aeronave por la acción del viento. Esta era la segunda vez que se instalaban cinturones de seguridad para evitar accidentes.

Años después, durante las décadas de 1940 y 1950, aumentó la venta de coches y, por tanto, incrementaron los problemas en las calles. Debido a los numerosos accidentes que se producían y a la gravedad de las lesiones, muchas veces mortales, los médicos empezaron a pedir que los coches tuvieran algún mecanismo de seguridad para los pasajeros.

Lamentablemente, en ese tiempo se tenía la falsa creencia de que si el coche era seguro no era necesario que tuviera algún sistema de protección. Por tanto, en este momento de la historia del cinturón de seguridad ni los fabricantes ni los consumidores consideraban importante el dispositivo, ni le prestaron atención.

Los pioneros del cinturón de seguridad

Pero sí había alguien dispuesto a mejorar la seguridad de sus compradores. En la década de los 50 Preston Tucker fue la primera empresa automotriz en implementar en los coches los cinturones de seguridad.

Pero la iniciativa no duró demasiado debido a que la compañía quebró poco tiempo después. Luego Ford y Nash siguieron con la idea y colocaron opcionalmente cinturones de seguridad en sus coches. Saab fue el primero en incluirlos de forma serial.

Nils Bohlin y Volvo: un invento a favor de la humanidad

Como los primeros cinturones solo sujetaban a los pasajeros por la cadera, esto ocasionaba que la persona pudiera deslizarse por debajo del cinturón. Por esta razón fue necesario crear un sistema que sujetara todo el cuerpo y que a la vez fuera sencillo de colocarse y quitarse.

Quien tuvo la idea del cinturón de seguridad de tres puntos fue Nils Bohlin, que trabajaba para Volvo en 1959 en el momento en que patentó el cinturón de seguridad que conocemos hoy en día.

Ya en el año 1963 todos los coches creados por Volvo incorporaban estos cinturones de seguridad, sujetando bien a los pasajeros para que no se deslizaran del asiento, y manteniéndolos a salvo en caso de un accidente.

Como es un invento que serviría para proteger a toda la población, liberaron la patente para su comercialización por parte de las distintas compañías automotrices. Y aunque muchos fabricantes se resistieron unos años a implementarlo, luego todos lo aceptaron.

En tiempos más recientes se han hecho algunas mejoras del primer modelo, como los tensores que se ajustan al momento de un movimiento brusco o un impacto, y un carrete inercial para poder desenrollarlo en el momento de colocarlo.

Cómo funciona un cinturón de seguridad

Si llega a producirse un choque, los tensores del cinturón de seguridad se activan impidiendo que el pasajero se mueva de su posición y sujetándolo contra el asiento. Estos tensores son individuales y, en caso de impacto, tiran de la hebilla de anclaje.

Por esto evitan que el pasajero sufra daños o impacte contra los lados o el frente del coche. Además del cinturón de seguridad de tres puntos, existen otros tipos como los de dos puntos, de cuatro puntos, en X y los arneses de cinco puntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Sigue leyendo en Renting Finders

Entradas relacionadas

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h