Glosario de términos

Depreciación

Seguramente, ya habrás oído que ello de que un coche de nada más salir del concesionario pierde ya valor. De hecho, en el momento que se matrícula el coche, este pierde ya parte de su precio. Esto significa que una vez que el coche ha sido vendido, pierde automáticamente 10% de su valor.

Por supuesto, el paso del tiempo también influye en la pérdida del precio del vehículo. Aunque éste no es el único factor que acelera la depreciación de un coche, existen otros factores.

Antigüedad

Nada más se compra un coche, este pierde un 10% de su valor. Este mismo porcentaje se repetirá al finalizar el primer año. Aunque hay modelos que pueden sufrir una depreciación mayor debido a que son poco atractivos.

Normalmente, en los primeros cuatro años, este valor se pierde entre un 15% y un 25%. Esto hace que en los primeros cinco años de vida de un coche, este tan solo valga un 40% de lo que se pagó por él. Pero esto es tan sólo un cálculo aproximado, ya que hay que tener en cuenta otros factores que también influyen: la popularidad, el estado del coche y la situación del mercado.

Popularidad

Es sabido que hay vehículos que son más populares que otros. Esta popularidad va a influir cuando se fija el precio de venta. No hay que olvidar que la subjetividad también juega un papel importante a la hora de fijar un precio. Esto a su vez implica que cuanto más popular sea un coche más sepa a tardar en perder su valor. Pero al igual que pasa en el mundo de la moda, ésta puede ser pasajera. Dicho otro modo, el vehículo que más gustaba hace dos años y que se ha comprado, puede que ahora ya no. Como consecuencia, se acelera la depreciación del coche.

Estado del coche

Hay un dicho que es que la primera impresión es la que siempre queda. Lo mismo sucede con los coches. Un vehículo mal conservado, con abolladuras, arañazos, defectos de pintura y elementos rotos o desgastados tendrá una valoración menor, que uno con mejor aspecto y que en haya sido cuidado por el dueño.

Por otra parte, no es lo mismo un vehículo que haya recorrido kilómetros por carretera o por zona urbana. Estos debido a que aquellos que principalmente hayan circulado por ciudad tienen un mayor desgaste del motor y de otros componentes como la suspensión. Además, este tipo de desgaste es mayor en aquellos coches turbo diésel.

El mercado

Aunque un vehículo tendrá un valor determinado, puede que haya que bajarlo si la oferta es muy superior a la demanda, para facilitar su venta. Como consecuencia, el precio de venta también deberá ser menor para compensar que haya menos cantidad de potenciales compradores.

Además, en situaciones de crisis los precios de los coches bajan más, sin tener en cuenta la antigüedad ni el estado del vehículo. En época de bonanza económica, la situación propicia un incremento de la demanda y, por tanto, una subida de precios.

Cómo evitar la depreciación de un coche

Está claro que no hay forma de evitar que un vehículo pierda su valor. Eso sí, existen formas de cuidar un coche para que se ralentice la depreciación del vehículo.

  • Kilómetros. Aquel coche que haya realizado más kilómetros valdrá menos que otro igual aunque el estado del coche sea similar. Si se realizan más de 15.000 kilómetros al año, la depreciación es mayor de lo normal porque se produce un mayor desgaste del vehículo.
  • Conservación. Un vehículo sucio, con alfombrillas desgastadas y con la pintura dañada va a tener un precio mucho menor o incluso va a ser imposible venderlo frente a otro mejor conservado y mantenido.
  • Color. Es importante mantener la pintura intacta, pero también elegir un color neutral. Los tonos muy llamativos suelen complicar el proceso de venta, sin importar lo bien cuidado que esté el vehículo.
  • Equipamiento. Al igual que fue un poco más caro el comprar un coche con equipamiento adicional, cuando se vende en el mercado de segunda mano ocurrirá lo mismo. Además, los extras en seguridad suponen una ventaja, que seguro altera algún comprador.

Las mejores ofertas de Renting Furgonetas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Fiat Fiorino Cargo Base N1 1.3 Mjet
desde 379 € mes / IVA incl.
Fiat Fiorino blanco solido cargo
Más información
Citroën Berlingo Talla M BlueHDi 100 S&S Live Pack Business N1
desde 413 € mes / IVA incl.
Renting Citroën Berlingo Live Pack Business N1 Furgoneta Familiar 5 Plazas Manual Blanco Renting Finders
Más información
Fiat Ducato 35 L2H2 MJET
desde 609 € mes / IVA incl.
Renting Fiat Ducato 33 l2h2
Más información

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información
Nuestro horario es de L-J de 9h a 20h y V de 9h a 18h