Glosario de términos

Sistema de suspensión

Se llama sistema de suspensión al conjunto de componentes mecánicos de un vehículo que actúan entre el chasis y las ruedas. Este sistema tiene como finalidad absorber las desigualdades que presenta el terreno para que la rueda siempre esté en contacto con el asfalto para conseguir mayor control, adherencia y estabilidad en el coche.

Es importante que el sistema de suspensión tenga elasticidad y amortiguación. La elasticidad para evitar los golpes secos en el chasis por irregularidades del terreno y la amortiguación para impedir que el excesivo balanceo de los elementos de la suspensión se transmitan al resto del vehículo.

Componentes del sistema de suspensión

Precisamente buscando ese objetivo de elasticidad y amortiguación sus componentes elásticos principales son:

  • Ballestas:  construidas por un conjunto de hojas o láminas de acero especial, unidas por abrazaderas que dejan el deslizamiento entre hojas, deformación que produce el peso que soportan, tienen muchas propiedades elásticas pero absorben poca energía mecánica.
  • Muelles helicoidales: son elementos mecánicos, trabajan a torsión acortando su longitud y volviendo a su posición inicial cuando cesa la fuerza que produce su deformación.
  • Barras estabilizadoras: cuando un vehículo toma una curva la fuerza centrífuga hace que se cargue el peso sobre las ruedas exteriores y la carrocería se inclina. Para impedirlo se articulan  sobre los ejes delanteros y traseros las barras estabilizadoras.
  • Barras de torsión: una varilla fija a un extremo al hacerse en el otro extremo una torsión, ésta se retuerce, volviendo a su posición inicial cuando cesa la fuerza de torsión.
  • Componente amortiguador: están los propios amortiguadores. Ayudan a recibir el impacto de las oscilaciones del terreno y mantener las llantas adheridas al pavimento con fin de permitir la estabilidad del vehículo y la comodidad de sus ocupantes.

Tipos de suspensión

Existen tres tipos de suspensión ya sea para la parte delantera o trasera del vehículo:

  • Suspensión de eje rígido: si un vehículo atraviesa un obstáculo con una rueda el puente entero se inclina en el sentido del terreno y hace que todos los movimientos de una rueda sean transmitidos a la otra. Es muy útil para vías sin asfalto o en terreno complicado. Su desventaja es la inestabilidad que genera en el vehículo. Está prácticamente en desuso.
  • Suspensión semirrígida: es similar a la anterior pero cuenta con un brazo adicional, las ruedas están unidas pero las oscilaciones del terreno son transmitidas de forma parcial, es decir una rueda no sufre tanto como la otra.
  • Suspensión independiente: es independiente para cada rueda del coche lo que da más estabilidad al reducir las oscilaciones generadas por el contacto con el terreno. La mayoría de los vehículos nuevos la utilizan, la desventaja es que no es útil para vehículos de carga.

Las mejores ofertas de Renting Furgonetas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Fiat Fiorino Cargo Base N1 1.3 Mjet
desde 379 € mes / IVA incl.
Fiat Fiorino blanco solido cargo
Más información
Citroën Berlingo Talla M BlueHDi 100 S&S Live Pack Business N1
desde 413 € mes / IVA incl.
Renting Citroën Berlingo Live Pack Business N1 Furgoneta Familiar 5 Plazas Manual Blanco Renting Finders
Más información
Fiat Ducato 35 L2H2 MJET
desde 609 € mes / IVA incl.
Renting Fiat Ducato 33 l2h2
Más información

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información
Nuestro horario es de L-J de 9h a 20h y V de 9h a 18h