Récord de autonomía eléctrica: Hyundai Kona, pionero con más de 1.000 km en un sólo depósito
La movilidad eléctrica sigue tomando protagonismo en la industria automotriz. Uno de los mayores logros de este año en materia de autonomía eléctrica ha sido protagonizado por el Hyundai Kona, modelo que alcanzó más de 1.000 km de autonomía con una sola carga. Este suceso representa un nuevo récord en el mundo de la autonomía eléctrica, pues la última cifra récord registrada la ostentaba un Tesla Model 3, que logró circular hasta los 1.001 km sin recargarse.
En cambio, el Hyundai Kona logró establecer una nueva meta alcanzando la cifra de 1.026 kilómetros de autonomía. Sin duda este avance marcará un precedente para las próximas innovaciones de la movilidad eléctrica. A continuación te contamos todas las novedades que debes saber sobre esta gran hazaña de la marca surcoreana.
El logro de Hyundai: superar los 1000 kilómetros de autonomía
Hyundai, el mayor fabricante surcoreano de automóviles, junto con el apoyo de la revista alemana Auto Bild y Dekra, consiguió que tres coches de la marca, concretamente del modelo Kona, superaran los 1.000 kilómetros de autonomía. Para ello, los ingenieros de Hyundai hicieron un cálculo aproximado que oscilaba entre los 984 y 1.066 km. El objetivo era alcanzar la cifra máxima posible, y en esta prueba se logró sobrepasar el millar de kilómetros, superando el récord anterior del Tesla Model 3.
Cifras, consumo y kilometraje de los Hyundai Kona
Las cifras exactas fueron las siguientes: los Hyundai Kona lograron alcanzar una distancia de 1026 km, 1024,1 km y 1018,7 km, colocando la alternativa de la batería más potente. La capacidad era de 64 kWh y el consumo registrado (cada 100 kilómetros) fue de 6,24, 6,25 y 6,28 kWh respectivamente. Según estas cifras, los vehículos gastaron la mitad del homologado, de acuerdo con el ciclo WLTP, que es de 14,7 kWh/100 km (para los SUV del segmento B).
Vale resaltar que las tres unidades fueron utilizadas por un conductor, a una velocidad aproximada de 38 km/h con la finalidad de representar las velocidades promedio del tráfico citadino en Europa. Asimismo, los vehículos mantuvieron tanto el aire acondicionado como el radio apagados, y los neumáticos eran de baja resistencia a la rodadura.
Entre otros datos, también se señaló que los Hyundai Kona alcanzaron más de 20 kilómetros teniendo la batería al 3% de su capacidad, así como algunos cientos de metros con la batería agotada, hasta que se detuvieron completamente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si bien estos récords son remarcables, no necesariamente imitan el uso convencional y diario que se le da a los coches.
Otro logro importante: el coche eléctrico solar Lightyear One alcanzó los 700 km
No cabe duda de que el sector de la movilidad eléctrica está interesado en mejorar la autonomía de sus coches. Otro ejemplo que demuestra este interés lo encontramos en el coche eléctrico solar Lightyear One, que apareció en el mercado hace un par de años y que sigue siendo una sensación en los titulares.
De acuerdo con la compañía holandesa, el último modelo de este vehículo logró alcanzar los 710 kilómetros de autonomía en la pista de pruebas con una sola carga. Pero lo más interesante de este logro es que el coche alcanzó dicha distancia utilizando una batería pequeña (60 kWh) y a una velocidad considerable.
La prueba se realizó en Aldenhoven (Alemania), donde el vehículo se mantuvo circulando durante 9 horas a una velocidad de 85 km/h, utilizando una sola carga. Aunque el Lightyear One alcanzó 300 km menos que los Hyundai Kona, la velocidad fue mucho más elevada (los Kona se mantuvieron en los 31 km/h).
Según los expertos, se trata de un logro considerable que permitirá la introducción de vehículos eléctricos más económicos, pues demuestra que se pueden obtener buenas autonomías utilizando baterías relativamente pequeñas.
Otros datos sobre el Lightyear One
La prueba del Lightyear One también abarcó otros elementos; se analizó el rendimiento de los paneles solares, el consumo de energía proveniente del sistema de refrigeración, el funcionamiento de las ruedas, el rendimiento de la batería y el software que hace funcionar al coche solar.
De acuerdo con los datos de la empresa, el automóvil tuvo un consumo de energía de 137 Wh/km durante la prueba. En comparación con los otros coches, el Hyundai Kona homologa 147 Wh/km, mientras que el Tesla Model S Plaid alcanza los 190 Wh/km. Asimismo, según Lightyear, este modelo puede obtener 72 kilómetros de autonomía extra durante un día soleado.
En consecuencia, se espera que se inicie una serie exclusiva del modelo Lightyear One durante el 2022; el proyecto promete elaborar al menos 946 unidades. Sin embargo, no serán coches económicos: el precio estimado ronda los 150.000 euros.Como puedes ver, todo apunta a que los próximos años estarán dedicados a la movilidad eléctrica y a mejorar la autonomía de los coches.
Entradas relacionadas
¿Quieres saber más detalles?
Completa el formulario y te llamamos
O llámanos tú al
91 198 75 45
Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h
Deja una respuesta