Glosario de términos

Aceleración

Desde el punto de vista de la fuerza cinética, la aceleración se refiere a la variación que experimenta la velocidad durante un tiempo determinado. 

Hay que tener en cuenta que la velocidad no solo está determinada por un valor numérico, normalmente km/h, sino también por la dirección que toma. Esto significa que habrá aceleración cuando haya cambios de dirección, aunque la velocidad se mantenga, por ejemplo, cuando un coche realiza una curva con una velocidad constante. 

Dicho de una manera más sencilla, la aceleración se producirá porque ha habido un cambio de velocidad (el vehículo va más rápido), un cambio de dirección o ambos a la vez. Esto implica que si no modificas la velocidad ni la dirección, la aceleración será cero.

En los coches se puede acelerar cuando se pisa el acelerador, provocando así un cambio de velocidad o si se usa el volante del vehículo para hacer un giro, ya que varía la dirección de movimiento.

La aceleración puede ser positiva o negativa, en función de si aumenta o disminuye la velocidad. En caso de disminución se habla de deceleración o desaceleración. 

Cómo aparece reflejada la aceleración en la ficha de un coche

La aceleración es aquella capacidad de los coches para pasar de una velocidad a otra en un tiempo determinado. Para determinar la aceleración de un vehículo, se toman dos valores en km, el 0 y el 100 y se mide el tiempo en segundos que tarda el coche en acelerar de 0 a 100 km/h.

Otro tipo de aceleración es la reprise, que se obtiene a partir de una velocidad determinada, pasando de un número de revoluciones a otro superior. Esta velocidad dependerá del peso del motor y del coche, del par del vehículo, de la tracción de este y de la relación de las marchas.

Cómo se mide la aceleración de un coche

En el caso de los coches se suelen emplear aparatos fotosensibles que miden de manera precisa el paso de los vehículos por determinados puntos. Un reloj es el encargado de registrar los tiempos y obtener los distintos resultados en cada uno de los segundos.

Todas estas velocidades se representan en un diagrama en forma de curva. Este diagrama es una curva de velocidades, aunque algunos la denominan equivocadamente curva de aceleración.

Una vez recopilados estos datos, es posible calcular la aceleración, que es igual a la diferencia entre la velocidad final y la inicial dividida entre el tiempo. Se mide en metros por segundo al cuadrado (m/s²) e indica el número de metros que está avanzando o retrocediendo el coche cambiando la velocidad cada segundo.

Las mejores ofertas de Renting empresas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Peugeot 2008 Allure Puretech 100 S/S 6 Vel. MAN
desde 282 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 2008 Allure Puretech 100 S/S 6 Vel. MAN Sin Entrada
Más información
Peugeot 208 Allure Gasolina 100 S&S 6 Vel. Man
desde 283 € mes / IVA incl.
Renting Peugeot 208 Puretech Allure (Manual) Sin Entrada
Más información
Kia Niro 1.6 HEV Concept
desde 372 € mes / IVA incl.
Renting Kia Niro 1.6 HEV Concept Sin Entrada
Más información

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información

Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h