Glosario de términos

Motor CVVT

Un motor CVVT es un motor de combustión interna con válvulas de apertura variable continua. Esto quiere decir que sus válvulas se abren y se cierran de una forma precisa en función del rango de revoluciones. Esto hace que se produzca una mayor potencia, pero con un menor consumo de combustible y un menor nivel de emisiones de sustancias nocivas para el medioambiente.

Las siglas CVVT corresponden al término inglés Continuosly Variable ValveTiming o, lo que es lo mismo, Sincronización de Válvulas Continuamente Variable. Este sistema ajusta constantemente la sincronización o el ángulo del eje de leva de admisión. De esta manera, se optimiza el funcionamiento del motor, independientemente de que las revoluciones sean altas o bajas.

Un ejemplo de coche que incorpora este tipo de sistema es el Kia Ceed. Aunque el fabricante surcoreano Hyundai ha dado un paso más en la evolución de esta tecnología creando el motor CVVD.

Componentes de un motor CVVT

  • Válvula de Control de Aceite (OCV): es un bobinado eléctrico montado en la culata y comandado por el computador. Su misión es controlar la cantidad y la dirección del aceite que va al ensamblaje CVVT.
  • Sensor de Temperatura (OTS): este sensor está ubicado en el paso de aceite del motor y se encarga de detectar el cambio de densidad del aceite según la temperatura. La señal de control de la OCV se compensa por la ECM (módulo de control electrónico).
  • Filtro OCV: se encarga de filtrar el aceite para proteger el sistema de impurezas evitando que se atasque la válvula OCV. Este filtro ha de limpiarse con aire comprimido en cada cambio de aceite.
  • Ensamblaje CVVT: tiene aspas y se localiza al final del eje de levas de escape.

Funcionamiento de un motor CVVT

Los motores CVVT incorporan un sistema que realiza un ajuste continuo de la sincronización o el ángulo de levas de admisión, es decir, hace avanzar dicho ángulo para disminuir la pérdida de bombeo. Además, adelanta o atrasa el giro del eje de levas, así como el tiempo o ángulo de apertura y cierre de las válvulas de admisión.

De esta manera, la respuesta del acelerador y la potencia son mayores, y se optimiza la superposición de la válvula durante todo el intervalo de velocidad del motor. Asimismo, se disminuye el avance de la leva en aquellas marchas lentas, así como se encarga de estabilizar la combustión y aminorar la velocidad del motor. En caso de avería, el control del CVVT se desactiva y la sincronización de las válvulas se fija en una posición retrasada.

Ventajas de un motor CVVT

  • Reduce el consumo del combustible: las pérdidas en la bomba también se reducen debido a la superposición de las válvulas.
  • Disminuye las emisiones contaminantes: se generan menos gases como el óxido nítrico o el dióxido de nitrógeno.
  • Incrementa y mejora el torque a velocidades bajas: optimiza la eficiencia volumétrica y termodinámica gracias al tiempo variable de las válvulas.
  • Mejora la eficiencia: la superposición de las válvulas hace que los motores CVVT sean entre un 10% y un 20% más eficientes.

Las mejores ofertas de Renting Furgonetas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Fiat Fiorino Cargo Base N1 1.3 Mjet
desde 379 € mes / IVA incl.
Fiat Fiorino blanco solido cargo
Más información
Citroën Berlingo Talla M BlueHDi 100 S&S Live Pack Business N1
desde 413 € mes / IVA incl.
Renting Citroën Berlingo Live Pack Business N1 Furgoneta Familiar 5 Plazas Manual Blanco Renting Finders
Más información
Fiat Ducato 35 L2H2 MJET
desde 609 € mes / IVA incl.
Renting Fiat Ducato 33 l2h2
Más información

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información
Nuestro horario es de L-J de 9h a 20h y V de 9h a 18h