Glosario de términos

Segmento A

Cuando hablamos de segmento A en coches nos referimos a vehículos pequeños, pero de mayor tamaño que los microcoches o kei cars. Los vehículos del segmento A también se denominan minicompactos o coches de ciudad. Los primeros coches de este segmento empezaron a fabricarse en 1920, pero no fue hasta la década de los 50 del siglo XX cuando alcanzó su popularidad con el Fiat 500 y el Mini.

En general, un coche del segmento A es un vehículo de tamaño medio con una carrocería de dos volúmenes. Esto significa que una parte de la carrocería sirve para alojar el motor y, la otra, para el habitáculo con el maletero integrado. Esta última tiene una mayor dimensión que la primera y ambas partes están claramente diferenciadas.

Asimismo, los coches del segmento A han ido evolucionando y apenas tienen nada que ver con lo que había en el mercado unos años atrás. En un principio, este grupo solía ser para un coche asequible económicamente, más básico en su equipamiento y desarrollo, pero poco a poco esta tendencia ha ido cambiando y los modelos del segmento A empiezan a instalar elementos habituales en segmentos superiores, por lo que casi la única distinción entre los segmentos es el tamaño del vehículo.

El segmento A suele agrupar hatchbacks pequeños, urbanos, superminis y aquellos vehículos con motores que no suelen pasar de 1.6, aunque poco a poco se están empezando a fabricar coches eléctricos pertenecientes a este grupo.

Características de los vehículos del segmento A

  • Tienen un tamaño reducido, suelen medir entre 3,30 y 3,70 de largo.
  • Están pensados para circular por la ciudad y realizar trayectos cortos.
  • Se busca la practicidad del conductor, de ahí que tengan una gran maniobrabilidad y sean fáciles para aparcar.
  • Espacio para cuatro personas.
  • Carrocería hatchback (compacto pequeño) o micromonovolumen, aunque con el paso del tiempo se han ampliado más las gamas de carrocerías.
  • Como mucho tienen cuatro cilindros en el motor.
  • Los diésel rara vez superan los 1.6 de cilindrada y los de gasolina suele ser de menor cilindrada.
  • Pueden tener de 3 a 5 puertas.
  • Presentan bajo consumo.
  • La mayoría de modelos se ofrecen con motor gasolina, aunque aún queda algún coche con motor diésel.
  • Cada vez se va mejorando más el confort de estos coches.

Desventajas del Segmento A

Las mejores ofertas de Renting Furgonetas

Estrena coche nuevo con nuestro renting

Fiat Fiorino Cargo Base N1 1.3 Mjet
desde 379 € mes / IVA incl.
Fiat Fiorino blanco solido cargo
Más información
Citroën Berlingo Talla M BlueHDi 100 S&S Live Pack Business N1
desde 413 € mes / IVA incl.
Renting Citroën Berlingo Live Pack Business N1 Furgoneta Familiar 5 Plazas Manual Blanco Renting Finders
Más información
Fiat Ducato 35 L2H2 MJET
desde 609 € mes / IVA incl.
Renting Fiat Ducato 33 l2h2
Más información

¿Quieres saber más detalles?

Completa el formulario y te llamamos

O llámanos tú al
91 198 75 45

Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información
Nuestro horario es de L-J de 9h a 20h y V de 9h a 18h