¿Sabes cuál es el origen del mal olor que genera el aire acondicionado?
El mal olor del aire acondicionado se produce después de varios años de uso del coche. Esta experiencia desagradable se deriva de la acumulación de bacterias y moho en los conductos del sistema.
Gracias a la contratación del renting de coches contamos con una flota en óptimas condiciones y promovemos un mantenimiento y cuidado óptimos. Si quieres conocer más sobre este evento ocasional tan desagradable e incómodo que se puede dar en tu coche, te invitamos a acompañarnos en esta lectura.
Origen del mal olor en el aire acondicionado
Los sistemas de aire acondicionado están diseñados para procurar disminuir la incidencia de la humedad, que es la que genera el característico mal olor. Sin embargo, es inevitable la condensación de agua dentro de las piezas del sistema en algún momento.
El problema tiene su origen en el evaporador. Cuando el aire externo pasa por allí, se extrae el calor que ingresa en el evaporador y se produce la condensación. Entonces se acumula vapor y gotas de agua en determinados lugares del sistema y aumenta la humedad. Al apagar el equipo, este exceso no es eliminado sino que se transforma en un ambiente ideal para las bacterias.
Dos puntos claves a evaluar para detectar el problema
Cuando percibimos que el sistema de aire acondicionado genera mal olor debemos tener presentes dos puntos clave.
- El primero es el filtro de aire. Para la purificación del aire y extracción de la humedad que ingresa al vehículo, el sistema del aire acondicionado cuenta con un filtro de partículas. Cuando esta pieza está muy sucia produce el mal olor que impregna los conductos de ventilación del sistema.
- El segundo es la presencia de moho. Cuando el exceso de humedad permanece dentro del evaporador o del condensador, se transforma en un caldo de cultivo. Entonces aparecen el moho, las bacterias y demás microorganismos causantes del desagradable olor.
Consecuencias del mal olor del aire acondicionado
Más allá de lo desagradable que resulta el mal olor, el mismo indica que el sistema requiere mantenimiento para evitar la aparición de afecciones en los pasajeros. Las bacterias y hongos que generan el mal olor no son perjudiciales para tu salud en condiciones normales, pero podrían producir alergias.
No así en el equipo del aire acondicionado, ya que esta condición puede producir un deterioro importante. El exceso de humedad y la proliferación de bacterias, moho y otros microorganismos aceleran el desgaste de las piezas y la pudrición de los materiales.
Cómo eliminar el mal olor
Aunque algunas personas creen que con usar un ambientador se soluciona el problema, no es así. Si se aplica un ambientador simplemente se mezclará con el mal olor dentro del sistema y el resultado será insoportable.
La limpieza profunda del equipo es la solución real del problema. Se debe desmontar, revisar y limpiar junto con las rejillas. También conviene aplicar después un spray con desinfectante específico para aires acondicionados.
Prevención para evitar el mal olor del sistema
- Mantener la frecuencia de uso del equipo es fundamental para preservar sus condiciones de funcionamiento. Activa periódicamente el aire acondicionado o la calefacción.
- Si se enciende la calefacción mensualmente durante cinco minutos, se previene la acumulación de humedad. También conviene usar el aire acondicionado cada cierto tiempo para activar el compresor. De esta forma, los fluidos circulan y se evitan obstrucciones en el sistema.
- Usar el aire acondicionado con moderación. No se debe graduar el aire acondicionado a su máxima potencia porque incrementa la condensación y se acumula humedad. Cuando los días son calurosos conviene ventilar el habitáculo antes de encender el aire acondicionado. Baja las ventanillas para enfriar el interior y renovar el aire.
- Cumplir con el mantenimiento del sistema. Para evitar el mal olor en el aire acondicionado deben mantenerse los filtros libres de suciedad. El filtro de aire debe ser cambiado cada 10.000 o 20.000 kilómetros y el filtro antipolen cada 20.000 kilómetros.
Mantenimiento del sistema
Cuando hablamos de mantenimiento del sistema nos referimos a las acciones que debemos realizar para conservar el equipo en óptimas condiciones. Debe realizarse periódicamente para garantizar la salud y prolongar la vida útil del equipo.
- El mantenimiento y la prevención son esenciales para mantener el aire acondicionado en buenas condiciones de funcionamiento. Aunque no exista mal olor, hay que limpiar el equipo.
- Para conseguir que la unidad mantenga un funcionamiento óptimo debe instalarse un filtro de aire acondicionado de alta calidad. De esta forma se previene el ingreso de polvo, que favorece el crecimiento del moho y bacterias.
Entradas relacionadas
¿Quieres saber más detalles?
Completa el formulario y te llamamos
O llámanos tú al
91 198 75 45
Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h
Deja una respuesta